EUSKALTEL-EUSKADI
España
Los corredores EUSKALTEL-EUSKADI
-
211
M. BIZKARRA
nacido en 21/08/1989
-
212
X. AZPARREN IRURZUN
nacido en 25/02/1999
-
213
I. AZURMENDI SAGASTIBELTZA
nacido en 11/06/1996
-
214
J. BOU COMPANY
nacido en 16/01/1997
-
215
C. CANAL BLANCO
nacido en 28/06/2001
-
216
M. ITURRIA SEGUROLA
nacido en 16/03/1992
-
217
G. MARTIN SANZ
nacido en 15/02/1996
-
218
L. MATE MARDONES
nacido en 23/03/1984
Su historia
Hablar de Euskaltel-Euskadi como un conjunto debutante en La Vuelta parece extraño y, sin embago, lo fueron en 2021. Los vascos resurgieron de sus cenizas a través de la Fundación Euskadi, abanderada por el ciclista alavés Mikel Landa. Poco a poco, con esfuerzo y mucho trabajo, el equipo euskaldun ha ido ascendiendo hasta llegar a UCI ProTeam y ganarse la invitación a La Vuelta 21, la primera grande en la que participaba tras su creación en 2018.
Aunque buena parte del equipo está formada por ciclistas de la prolija cantera vasca, Euskaltel-Euskadi cuenta también con algunos valores de fuera del País Vasco, como Juanjo Lobato o Luis Ángel Maté. Solo un ciclista del equipo sabe lo que es ganar una etapa de la ronda española: Mikel Iturria. El de Urnieta buscará repetir su triunfo de 2019 en Urdax-Dantxarinea y reverdecer los laureles de un color naranja que es historia del ciclismo español y que jamás debió abandonar el pelotón internacional. En el retorno naranja a La Vuelta, cumplieron con su papel atacante y vieron sus esfuerzos recompensados con el premio a la combatividad que consiguió Joan Bou en la sexta etapa.
- Victoria final0
- Victoria de etapa0
- Maillot rojo0
- Otra carrera ganada0
Victorias finales: 0
Victorias de etapa: 0
Maillots de líder: 0
Victorias en las clasificaciones anexas: 0
LA CIFRA
8: Los años que pasaron desde la participación del antiguo Euskaltel-Euskadi en La Vuelta hasta el retorno del renovado equipo en 2021. En aquel conjunto militaban Samuel Sánchez, Igor Antón, Mikel Landa, los hermanos Izagirre, Mikel Nieve o Pello Bilbao, entre otros.
LAS FECHAS
15 de enero de 2018: Casi cinco años después de la desaparición de Euskaltel-Euskadi, la ‘marea naranja’ vasca vuelve al pelotón internacional con la creación del equipo profesional de Fundación Euskadi
Síguenos
Recibe información exclusiva de La Vuelta