- La Vuelta anuncia que las 5 ciudades candidatas – Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y Zaragoza – son premiadas con el primer sello ‘Más Bici’, un nuevo distintivo estrenado este año para sedes comprometidas con el uso cotidiano de la bicicleta, que forma parte del programa ‘La Vuelta es Más’.
- Los resultados serán detallados durante La Vuelta o en un acto dedicado posterior, junto con las 5 ciudades.
- Después de esta primera edición con motivo de los 90 años de La Vuelta, limitada a las ciudades que acogieron la primera edición de la carrera en 1935 y que están presentes en el recorrido 2025 de La Vuelta o La Vuelta Femenina by Carrefour.es, el sello ‘Más Bici’ será abierto a todas las ciudades que han sido sedes de La Vuelta a lo largo de toda su historia.
Hoy, cuando la carrera entra en territorio español, La Vuelta anuncia que las 5 ciudades candidatas a obtener el primer sello Más Bici, Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y Zaragoza, han resultado premiadas con el primer sello Más Bici. Parte del programa La Vuelta es Más, este sello de calidad ha sido creado junto con especialistas de la movilidad ciclista como un distintivo para premiar a sedes de la carrera comprometidas con el uso diario de la bicicleta. Para dar un paso más en la habitual relación cercana entre la organización de la competición y las instituciones locales, este sello nace con el objetivo de convertirse en un referente para valorar a las instituciones comprometidas con la promoción dinámica y positiva del ciclismo.
Un jurado formado por Unipublic, las asociaciones españolas ConBici (Coordinadora Española en Defensa de la Bicicleta) y RedBici (Red de Ciudades y Territorios por la Bicicleta) y la consultora internacional Copenhagenize se ha reunido a finales de julio para evaluar los dosieres enviados por las ciudades candidatas, analizando la cualidad de sus acciones en cincos temas vinculados con la promoción de la bicicleta: Gobernanza, Infraestructura, Servicios y Educación, Deporte y Turismo. Los resultados han sido enviados a las ciudades y serán detallados durante La Vuelta o en un acto posterior dedicado, junto con las autoridades públicas.
Después de esta primera edición con motivo de los 90 años de La Vuelta, limitada a las ciudades que acogieron la primera edición de la carrera en 1935 y que están presentes en el recorrido 2025 de La Vuelta o La Vuelta Femenina by Carrefour.es, el sello Más Bici será abierto a todas las ciudades que han sido sedes de La Vuelta a lo largo de toda su historia. Así podrán optar a este distintivo centenares de municipios que han acogido La Vuelta a lo largo de su historia y que quieren también comprometerse con el uso diario de la bicicleta.
Con la creación de este sello, la ronda española continúa dando pasos adelante en su nuevo programa La Vuelta es Más, que promueve el ciclismo más allá de la competición profesional, fomentando el uso de la bicicleta como un elemento vertebrador de un estilo de vida saludable y una herramienta para mejorar el bienestar social. Con esta iniciativa, La Vuelta quiere estrechar el vínculo entre las bicicletas de los campeones y las del día a día, impulsando acciones que integren el ciclismo en la vida cotidiana de las personas.