- Desde el inicio de su colaboración, se estima que Aquaservice ha suministrado a La Vuelta más de 300.000 litros de agua, que suponen más de 12.000kg de plástico de un solo uso evitados
- Este año, Aquaservice distribuirá más de 64.000 litros de agua en la competición, para hidratar a deportistas, organización e invitados que se desplazarán durante la competición
- Desde 2021, Aquaservice y La Vuelta colaboran para hacer de la competición el evento ciclista Grand Tour más sostenible del mundo
- La Vuelta dará el pistoletazo de salida el próximo 23 de agosto en Turín (Italia) y finalizará el 14 de septiembre en Madrid, tras recorrer 21 etapas y cubrir más de 3.000 kilómetros
La Vuelta reafirma un año más su apuesta por la sostenibilidad gracias a su colaboración con Aquaservice, empresa líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal.
De esta forma, y por quinto año consecutivo, ambas organizaciones trabajarán juntas para promover un modelo de hidratación cómoda y sostenible con el objetivo de reducir el impacto ambiental derivado del consumo de agua.
Desde el inicio de la colaboración, se estima que Aquaservice ha suministrado más de 300.000 litros de agua a La Vuelta, lo que ha permitido evitar el uso de más de 12.000 kg de plástico de un solo uso —equivalentes a 600.000 botellas de 50 cl. — gracias a su sistema circular de agua embotellada con dispensador.
En concreto, este año Aquaservice, como proveedor oficial de agua, distribuirá más de 64.000 litros para hidratar a las 3.000 personas, entre deportistas, miembros de la organización y periodistas, que se desplazarán durante las tres semanas de competición, así como a los miles de invitados y asistentes que podrán hidratarse cómodamente en los puntos de hidratación que Aquaservice instalará en las distintas etapas. De este modo se evitará, tan solo en la edición de este año, el consumo de más de 2.000 kg de plástico de un solo uso, el equivalente a 128.000 botellines de agua.
“Desde nuestros inicios, hemos apostado por trasladar nuestro modelo basado en la economía circular al mundo del deporte con el objetivo de transformar las competiciones hacia su versión más sostenible. Colaborar con La Vuelta durante estos cinco años no solo nos ha permitido reducir el uso de plásticos de un solo uso, sino también demostrar que sostenibilidad e innovación pueden ir de la mano en grandes eventos. Es un orgullo seguir avanzando juntos hacia una Vuelta más responsable, que inspire a otras competiciones a seguir el mismo camino”, señala Margarita Baselga, directora de Marketing y Comunicación de Aquaservice.
Cinco años siendo referentes en deporte sostenible
Desde 2021, Aquaservice y La Vuelta colaboran para promover una hidratación sostenible en el deporte. Gracias a esta alianza, La Vuelta se convirtió en el primer Grand Tour del circuito profesional en implantar una solución que elimina los residuos plásticos de un solo uso derivados del consumo de agua. Además, desde 2023, Aquaservice es también, proveedor oficial de agua de La Vuelta Femenina by Carrefour.
"En La Vuelta creemos que el deporte debe ser un motor de cambio hacia un futuro más sostenible. La alianza con Aquaservice ha demostrado que es posible reducir nuestro impacto ambiental sin renunciar a la excelencia organizativa. Cinco años después, seguimos apostando por este modelo circular con la intención de seguir liderando el camino hacia eventos deportivos cada vez más responsables con el medioambiente", señala Javier Guillén, director general de La Vuelta.
A través de su programa ‘Deporte y Cultura Sostenibles’, Aquaservice colabora también con otras competiciones deportivas y eventos culturales con el objetivo de lograr su versión más sostenible. Así, la compañía colabora también con otras organizaciones y eventos como la Real Federación Española de Balonmano, los Premios Goya y los Premios Feroz.
La Vuelta, que este año celebra su 90 aniversario, dará el pistoletazo de salida el próximo 23 de agosto en Turín (Italia) y finalizará el 14 de septiembre en Madrid, tras recorrer 21 etapas y cubrir más de 3.000 kilómetros.