¡Descarga la aplicación móvil oficial!

La Vuelta y Land Life celebran la segunda edición de ‘puertos y bosques’ con la plantación de 1.000 árboles en Sendaviva

  • La carrera ciclista y la empresa de reforestación continúan la campaña ‘Puertos y Bosques’ con una plantación simbólica en Sendaviva (Navarra), vinculada a la etapa 10 de La Vuelta 25.
  • La colaboración se concreta con la plantación de 1.000 árboles autóctonos, 100 por cada una de las 10 etapas de La Vuelta 25 disputadas hasta este momento, para visibilizar y dar un impulso a la recuperación del entorno afectado por el incendio de 2022.

Tras el éxito de la edición 2024 en el Picón Blanco (Burgos), La Vuelta y Land Life renuevan su compromiso con los bosques y la biodiversidad con una nueva edición de la campaña ‘Puertos y Bosques’. Este año, ambas entidades plantarán 1.000 árboles autóctonos en Sendaviva, el parque de atracciones y naturaleza situado en Arguedas, en la Ribera Navarra, que en 2022 sufrió un incendio forestal que dañó parte de su entorno natural.

La Vuelta y Land Life plantarán 100 árboles por cada una de las 10 etapas de La Vuelta 25 disputadas hasta este momento. En total, serán 1.000 árboles de diez especies autóctonas como enebro, sabina, lentisco, coscoja, encina, espino negro, aladierno, almendro, serbal de los cazadores y cornicabra. La plantación en Sendaviva estará vinculada a la etapa 10 de La Vuelta 25, que se disputará el martes 2 de septiembre entre Sendaviva (Navarra) y El Ferial Larra Belagua. Se trata de una etapa de media montaña que atravesará Navarra y que será relevante en la configuración de la clasificación general.

Además, Avianca patrocina la iniciativa dentro del marco de La Vuelta es Más, aportando fondos para la plantación y reforzando el carácter colectivo del proyecto. La aerolínea contribuirá a la plantación gracias al dinero recaudado gracias a la iniciativa de la EcoCup durante La Vuelta

La reforestación en Sendaviva es una acción complementaria a las actuaciones de restauración hidrológico-forestal que Land Life desarrolla junto al Ayuntamiento de Arguedas y el Gobierno de Navarra para favorecer la recuperación del monte. Este proyecto se articula en tres ejes: triturar los árboles quemados, controlar la regeneración natural excesiva y frenar la erosión con estructuras de madera muerta (fajinas y albarradas).

Javier Guillén, director general de La Vuelta, señala:

“Nuestro deporte no se entiende sin el contacto directo con la naturaleza. Con esta colaboración con Land Life y Sendaviva queremos devolver al entorno parte de lo que nos da, apoyando la recuperación de un espacio que sufrió un incendio devastador. La Vuelta recorre cada año pueblos, montes y paisajes que son parte esencial de nuestra identidad, y tenemos la responsabilidad de contribuir a su conservación. A través de nuestro programa La Vuelta es Más, buscamos devolver a la sociedad parte de lo que nos ha dado y gracias a esta iniciativa ayudaremos a conservar uno de los principales activos de nuestra competición: la riqueza natural de nuestro territorio”

Marta Ortiz-Arce, responsable de alianzas de Land Life, añadió:

“La restauración forestal tras un incendio es un trabajo a corto, medio y largo plazo, que requiere planificación, profesionalidad y compromiso. En Sendaviva queremos mostrar que es posible regenerar el ecosistema, haciendo plantaciones y otras otras actuaciones hidrológico forestales en colaboración con las instituciones y la sociedad. Este proyecto es un ejemplo para dar visibilidad al cómo la colaboración público-privada puede marcar la diferencia en la gestión y recuperación del patrimonio natural”

Mikel Lacoma, director Parque Naturaleza Sendaviva, señala:

“Con esta plantación de árboles damos un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad. Para nosotros no se trata solo de ofrecer diversión, sino de dejar una huella positiva en el entorno en el que vivimos. Estos árboles contribuirán a mejorar la calidad del aire, a crear nuevos refugios para la fauna local y a sensibilizar a nuestros visitantes sobre la importancia de cuidar y preservar la naturaleza. Queremos que cada persona que venga a Sendaviva se divierta, sí, pero también se lleve un mensaje claro: todos podemos hacer algo para proteger el futuro de nuestro planeta”.

Síguenos

Recibe información exclusiva de La Vuelta