- La campaña culmina con una jornada de educación ambiental en el parque navarro, donde alumnos del CEIP Sancho Ramírez participaron en la restauración de parte del monte afectado por el incendio de 2022.
- Un gesto colectivo que refuerza el compromiso de La Vuelta y Land Life con la conservación de los paisajes que forman parte de la identidad de la carrera, como los de Sendaviva y Arguedas, escenario del paso de la etapa 10 de La Vuelta 25.
- Esta acción forma parte del programa La Vuelta es Más, cuya ambición es que La Vuelta deje una huella positiva, tanto social como medioambiental, en los territorios que acogen la prueba.
Land Life Iberia y La Vuelta han celebrado hoy el cierre de la campaña ‘Puertos y Bosques 2025’ con una jornada de educación ambiental en el Parque de la Naturaleza Sendaviva, en la que han participado alrededor de 180 escolares del CEIP Sancho Ramírez de Arguedas.
La jornada marca el cierre simbólico de la segunda edición de ‘Puertos y Bosques’, una iniciativa conjunta de La Vuelta y Land Life que combina deporte y restauración de la naturaleza. En esta edición se han plantado 1.000 árboles autóctonos, 100 por cada una de las 10 primeras etapas de La Vuelta 25, en el entorno de Sendaviva (Navarra).
Durante la mañana, los niños y niñas de entre 4 y 12 años han aprendido sobre restauración ambiental, naturaleza y biodiversidad a través de actividades prácticas como la plantación de árboles autóctonos, la creación de bolas de semillas (Nendo Dango) y la búsqueda de huellas de animales.
Cada alumno ha plantado su propio árbol, especies como encina, lentisco o enebro, contribuyendo así a la recuperación del entorno natural dañado por el incendio de 2022.
‘Puertos y Bosques’: un compromiso con el entorno y la naturaleza
‘Puertos y Bosques’ es una iniciativa impulsada por La Vuelta y Land Life que une el deporte y la recuperación de la naturaleza. En cada edición se plantan árboles autóctonos por etapas disputadas, en lugares emblemáticos de alto valor natural, como reconocimiento a la necesidad de conservar los paisajes que forman parte de la identidad de la carrera.
Tras el éxito de la edición 2024 en el Picón Blanco (Burgos), La Vuelta y Land Life han renovado su compromiso con los bosques y la biodiversidad, centrando en 2025 su acción en Sendaviva (Navarra), un entorno afectado por el incendio de 2022.
La reforestación de Sendaviva forma parte de las acciones que Land Life desarrolla junto con el Ayuntamiento de Arguedas y el Gobierno de Navarra, combinando plantaciones, control de la regeneración natural y actuaciones hidrológico-forestales para frenar la erosión y favorecer la recuperación del monte.
Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de Avianca, que ha contribuido a la plantación a través de los fondos recaudados mediante la EcoCup dentro del programa de responsabilidad social La Vuelta es Más, reforzando el carácter colectivo y sostenible del proyecto.
Javier Guillén, director general de La Vuelta, señaló: “La Vuelta siempre ha estado ligada al territorio y a quienes lo habitan. Cada etapa atraviesa paisajes únicos que forman parte de la memoria colectiva de nuestro país. Por eso, acciones como esta plantación simbolizan nuestro compromiso con su protección y regeneración. Junto a Land Life y Sendaviva, seguimos impulsando proyectos que tienen un impacto real y duradero sobre el entorno. A través de La Vuelta es Más, queremos que el paso de La Vuelta deje una huella positiva, no solo deportiva, sino también medioambiental y social”.
Marta Ortiz-Arce, responsable de alianzas de Land Life, destacó: “La restauración forestal tras un incendio es un trabajo a corto, medio y largo plazo, que requiere planificación, profesionalidad y compromiso. En Sendaviva queremos mostrar que es posible regenerar un ecosistema con la colaboración de las instituciones y la sociedad. Este proyecto demuestra que la colaboración público-privada puede marcar la diferencia en la recuperación del patrimonio natural.”
Mikel Lacoma, director del Parque de la Naturaleza Sendaviva, añadió: “Con esta plantación damos un paso más en nuestro compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad. No se trata solo de ofrecer diversión, sino de dejar una huella positiva en nuestro entorno. Estos árboles mejorarán la calidad del aire, crearán nuevos refugios para la fauna local y ayudarán a sensibilizar a nuestros visitantes sobre la importancia de cuidar la naturaleza. Queremos que cada persona que venga a Sendaviva se divierta, pero también se lleve un mensaje claro: todos podemos hacer algo para proteger el futuro del planeta.”

