La oficina permanente de la salida de La Vuelta 25 se ha inaugurado este miércoles en Turín, en la vigilia de la presentación de equipos que se vivirá el jueves en Piazzetta Reale. Italia se convertirá en el octavo país que forme parte del recorrido de La Vuelta, y el tercero en haber acogido la salida de las tres Grandes Vueltas, después de Francia y los Países Bajos. Se espera un gran número de aficionados para animar a la plana mayor del ciclismo italiano participando en la carrera, especialmente los piamonteses Filippo Ganna y Matteo Sobrero, que corren en casa.
Piamonte, en el corazón del ciclismo internacional
La actividad preliminar al pistoletazo de salida de La Vuelta 25 ya se ha iniciado este miércoles con la inauguración de la oficina permanente en el Grattacielo Regione Piemonte de Turín, en la vigilia de la presentación oficial de equipos que se celebrará en Piazzetta Reale. Antes del inicio de la carrera el sábado desde el espectacular entorno de la Reggia di Venaria Reale, centenares de corredores, miembros de staff, autoridades y miembros de la prensa de todo el mundo visitarán el rascacielos para prepararse para las tres semanas de competición, que vivirá momentos históricos desde su inicio.
Acogiendo las tres primeras etapas íntegramente, además de la salida de la etapa 4, la región del Piamonte habrá sido visitada por las tres Grandes Vueltas del ciclismo los últimos 15 meses. Un dato impresionante que refleja tanto el compromiso de las autoridades locales como el profundo arraigo ciclista en la región, como muestra la larga historia de la clásica Milano-Torino, cuya primera edición data de 1876.
El año pasado, Venaria Reale y Turín acogieron la Grande Partenza del Giro, con el ecuatoriano Jhonatan Narváez conquistando la primera maglia rosa. Un par de meses después, el Tour de Francia partió desde Florencia para acoger posteriormente un final de etapa en Turín en la tercera jornada, donde se impuso el eritreo Biniam Girmay. Y como no hay dos sin tres, los próximos días cruzarán el Piamonte las grandes estrellas de La Vuelta 25.
La Vuelta sigue ampliando fronteras: el turno de Italia
Este fin de semana, Italia se convertirá en el octavo país en ser visitado por La Vuelta. Después de las primeras ediciones exclusivamente disputadas en carreteras españolas, el pelotón cruzó por primera vez las fronteras en 1955, durante una segunda etapa entre San Sebastián y Bayonne, en Francia, un país que ha formado parte de la carrera en 12 ocasiones. Desde entonces, La Vuelta ha visitado Andorra (22 veces, siendo la primera en 1965), Portugal (1997, 2024), Países Bajos (2009, 2022), Bélgica (2009, 2022) y Alemania (2009).
Turín será también la quinta ciudad no española en acoger la Gran Salida de la carrera después de Lisboa (Portugal), que lo hizo en 1997 y 2024, Assen (Países Bajos) en 2009, Nîmes (Francia) en 2017 y Utrecht (Países Bajos) en 2022. Un nuevo estreno para Italia, que se suma a Francia y los Países Bajos como los únicos países en haber acogido la etapa inicial de las tres Grandes Vueltas.
Será, además, la segunda ocasión en la historia que La Vuelta pase por cuatro diferentes países: Italia (hasta el martes), Francia (con el final de la etapa 4 en Voiron), España y Andorra. Pero será la primera vez que lo haga con sedes de etapas en los cuatro países: en 2009, la carrera cruzó Alemania sin hacer parada allí, en el trayecto de los Países Bajos hasta Bélgica antes de volver a España.
Ganna, Viviani, Ciccone: las estrellas italianas no fallarán
Los tifosi están de suerte. La tarde de este jueves, en la presentación por equipos (en la Piazzetta Reale de Turín, a las 19.30 h), tendrán la oportunidad de animar a gran parte de sus corredores favoritos. Los grandes nombres del ciclismo italiano desde la retirada de Vincenzo Nibali y Fabio Aru, ganadores de La Vuelta en 2010 y 2015 respectivamente, estarán participando, incluyendo a Filippo Ganna, el último italiano en ser campeón del mundo élite (ganador en la contrarreloj en 2020 y 2021), Elia Viviani, el velocista italiano más prolífica de los últimos quince años (con 90 victorias, incluyendo etapas en las tres Grandes Vueltas), y Giulio Ciccone, el italiano que más recientemente se ha coronado mejor escalador del Tour de Francia (2022). De este modo, Italia puede brillar en las tres grandes especialidades de una carrera por etapas.
Dos corredores piamonteses recibirán una bienvenida especialmente calurosa en su casa: el mismo Ganna, que se vio obligado a abandonar en la primera etapa del Tour de Francia y ha retomado sus entrenamientos un mes antes de la salida de La Vuelta, y Matteo Sobrero, en gran forma después de su reciente tercer puesto en el Tour de Pologne. Al final de la primera etapa en Novara, Ganna estará cerca de su ciudad natal, Verbania, a orillas del lago Maggiore. Al día siguiente, Sobrero comenzará la segunda etapa en su ciudad natal, Alba, cerca de Montelupo Albese, donde su padre Giorgio produce vinos de renombre. En su única participación en La Vuelta, en 2023, Ganna ganó la contrarreloj en Valladolid, que vuelve a estar en el programa este año, y terminó segundo en tres sprints masivos (Burriana, Iscar y Madrid). Ese mismo año, Sobrero vistió el maillot de la montaña durante un día y terminó segundo en la etapa 9.
Entre los corredores italianos, Giulio Ciccone también está en gran forma. Ganó la Clásica de San Sebastián en su regreso a la competición tras abandonar el Giro de Italia (etapa 14) cuando ocupaba el séptimo puesto de la clasificación general. Por su lado, Antonio Tiberi era cuarto y vestía el maillot blanco en La Vuelta 24 cuando tuvo que retirarse por un golpe de calor (etapa 9). Vuelve con ganas de revancha y lleno de confianza tras su segundo puesto en Polonia. Giulio Pellizzari (6º en el Giro) y Marco Frigo (2º en una etapa de La Vuelta 24) son las otras dos grandes esperanzas italianas en liza en La Vuelta 25. Ganador de la clasificación de la montaña en el Giro de este año y segundo en la Vuelta a Burgos, Lorenzo Fortunato es uno de los favoritos en las etapas de montaña, empezando por la segunda etapa en Limone Piemonte. También hay que estar atentos al veterano Damiano Caruso, de 37 años, que terminó quinto en el Giro el pasado mes de mayo.
Más por Descubrir: desde grandes ciudades a pueblos inéditos
La Vuelta es más que una carrera, como demuestra la iniciativa “La Vuelta es más”, que busca inspirar, conectar y movilizar el máximo de gente posible, pedaleando juntos hacia un mundo más unido, solidario y sostenible. Desde Reggia di Venaria, en las afueras de Turín, hasta Madrid, La Vuelta 25 empieza y acaba en dos grandes ciudades europeas. Se esperan gran número de aficionados para animar a los corredores en los prácticamente 3.200 kilómetros de recorrido, visitando cuatro países, en los que se cruzan desde grandes ciudades a pequeños pueblos donde se comparte la pasión de la Gran Vuelta española con todo el mundo.
Desde el Piamonte hasta Madrid, la carrera hará parada en 36 sedes diferentes. En el extremo opuesto de la capital española, 17 de estos municipios tienen menos de 1.000 habitantes, y 14 de ellos menos de 5.000. Tan pronto como el segundo día, después de que Turín otorgue La Roja al primer líder, los ciclistas se dirigirán a Limone Piemonte, hogar de 1.338 habitantes (la sexta cifra más baja de la carrera de este año). La localidad más pequeña de La Vuelta 25 se visitará al final de la etapa 7, cuando la carrera salga de Andorra y se dirija a la estación de esquí de Cerler (120 habitantes). La etapa 21 será un día de contrastes, desde Alalpardo (4.523 habitantes) hasta Madrid (3.332.035 habitantes).
Más Bici en Tu Vida: GO fit nos acerca el ciclismo
La Vuelta es Más se asocia con GO fit, proveedor oficial de las tres primeras etapas de La Vuelta 25, para celebrar el 90º aniversario de la Gran Vuelta española e inspirar a personas de todo el mundo a subirse a la bicicleta. El jueves, antes de la presentación de los equipos, una sesión ciclista reunirá a cuarenta ciclistas aficionados justo delante del escenario donde desfilarán los profesionales. Un vídeo de 45 minutos celebrará el legado de la Gran Vuelta española con imágenes que exploran la historia de la carrera desde sus inicios en 1935. La sesión contará con la presencia de Fabio Aru, ganador de La Vuelta en 2015 y embajador de GO fit en Italia.